
1. ¿Cómo se formó esta agrupación? La Agrupación se formó por un grupo de vecinos del sector que realizaban independientemente labores de rescate de mascotas. Nos unimos para fortalecer la ayuda al bienestar de las mascotas, logrando cambiarles la vida, rescatando, esterilizando, rehabilitando y adoptando.
2. ¿Cuál es el objetivo de la agrupación? El objetivo principal es «cambiar vidas», sacarlos de la calle y reducir la reproducción de perros y gatos abandonados. Enseñamos que hay un lugar llamado «hogar» que ofrece muchos beneficios, siendo mucho mejor que la vida en la calle. Además, informamos constantemente a la comunidad sobre la Ley de Tenencia Responsable a través de nuestras redes sociales.
3. ¿Cuál es la forma de reunir recursos? Para lograr todo lo mencionado, realizamos múltiples actividades y solicitamos ayuda a la comunidad. Buscamos padrinos o madrinas que aporten con el valor de la esterilización o vacuna en casos específicos. También organizamos rifas, ventas de alimentos y ropa para mascotas, y solicitamos aportes en recursos monetarios para casos imprevistos. Contamos con socios que nos aportan mensualmente y buscamos acceder a Fondos Concursables de Gobierno y Municipal.
4. ¿Cómo es el proceso desde que se rescata un animalito? El proceso para rescatar un animalito comienza con dos prioridades: perras en celo y perros con atención urgente de enfermedades. En estos casos, los llevamos inmediatamente a una veterinaria que nos ayuda con facilidades de pago. Cuando existe hogar temporal, el rescatado se puede ir y completar su tratamiento y rehabilitación hasta su posterior adopción.
5. ¿Qué redes de apoyo tienen para ayudar a los animalitos? Contamos con el apoyo de la Municipalidad de Huechuraba para esterilizaciones y vacunas sin costo, así como con una clínica veterinaria en convenio que nos ofrece hospitalización y tratamiento clínico. Los hogares temporales son fundamentales, y nos aseguramos de que cuenten con todos los recursos necesarios.
6. ¿Cómo pueden las personas que no pertenecen a su agrupación ayudar? Existen varias formas de colaborar, como aportes económicos, donación de alimentos, ser padrino o madrina de algún caso, donación de artículos para mascotas o siendo voluntario en nuestras actividades en terreno.
7. ¿Cómo puede una persona ser voluntaria? Basta con comunicarse con nosotros a través de nuestras redes sociales, correo electrónico o número de WhatsApp. Siempre necesitamos ayuda en actividades como rescates, alimentación de animales abandonados y diversas tareas de la agrupación.
8. ¿Qué es un hogar temporal? Un hogar temporal es una persona que, de manera voluntaria, acoge a un animal rescatado en su hogar mientras se recupera y espera ser adoptado. Es una parte crucial de nuestro trabajo, ya que permite la rehabilitación y el cuidado individualizado de cada animal en un entorno amoroso y seguro.
Si deseas adoptar un compañero de vida comunícate con @patitasxHuechuraba